Desde el mismo momento en que se tiene constancia que un ovulo ha sido fecundado, comienza la socialización de género y, para la embarazada, un largo y tortuoso viacrucis de impertinencias e intromisiones en su vida privada desde todos los frentes: instituciones, el dueño del espermatozoide, familia, amigos, conocidos e incluso gente-que-pasaba-por-allí y que, por lo visto, también tienen derecho a opinar.
Una de las mayores presiones externas que sufren las mujeres (y de las más graves, debido a su trascendencia vital), es aquella que gira entorno a su decisión acerca de tenerlo o abortar. Y no se trata sólo de la iglesia y la derecha rancia metiendo sus narices y crucifijos en ovarios que no les corresponden, sino también de toda esa suerte de opinadores que creen que no debería tenerlo porque «aún es demasiado joven y tiene muchas cosas por experimentar antes de dar ese paso». O bien demasiado mayor. O demasiado inexperta (ellos nacieron sabiendo). O demasiado pobre. O demasiado… demasiado algo; así, en general.
Basta ya. Bastante tienen que soportar todas ellas con la presión social que las empuja y condena a la maternidad con todos esos clichés: «¿y cuando os animáis a ir a por el niño?», «se te va a pasar el arroz», «no, si tú haz lo que quieras, pero creo que te vas a arrepentir» como para tener que soportar otros nuevos de signo contrario. Dejen de proyectar sus propias expectativas, miedos y preferencias en vientres que no les pertenecen. Confíen en que ellas sabrán tomar la mejor decisión, dadas sus circunstancias que, por cierto, nadie va conocer mejor que la propia interesada. Insisto: salvo que les pregunten explícitamente por su opinión, quizás lo mejor sería que se abstuvieran de darla.
Sin embargo, la cosa no acaba en el momento en que la mujer decide ser madre. Para nada. Su calvario acaba de comenzar.
Conocer el sexo del bebé NO es obligatorio.
La última vez que miré el BOE continuaba siendo algo opcional e innecesario, no se si habrá cambiado desde entonces. Si ustedes son de los que desearían saberlo lo antes posible, felicidades, ya pueden hacerlo desde la octava semana con un simple análisis de sangre.
Pregunto: ¿Es mucho pedir que RESPETEN a las mujeres/parejas que prefieren NO saberlo hasta el día mismo del parto? Si ellos no desean que el médico se lo haga saber ¿qué oscura fuerza es la que les impulsa a compartir sus ridículos pronósticos al mirar una ecografía?
En serio. Es que me da mucha curiosidad. ¿Por qué siguen mirándoles raro y dando la murga con la excusa de que «es para ir preparándolo todo«? Vamos a repasar la lista de preparativos que es necesario hacer cuando la familia crece y luego vamos a tachar aquellos en los que el género NO importa en absoluto:
Preparar o habilitar una habitación para el bebé
Comprar una cunita
Comprar ropita para cuando nazca
Pensar un nombre
Comprar pañales, toallitas y demás
Ya está. La lista se nos ha reducido a un único punto. ¿Han pensado que es tan sencillo como elegir DOS nombres en vez de uno? ¿Sabían que también existen nombres neutros?
Su postura no tiene sentido, a no ser, claro, que cuando dicen «prepararlo todo» se estén refiriendo a elegir pintura rosa o azul para pintar la habitación, y decidir si el pijama debe ser de Hello Kitty o de los coches de Cars, lo cual me lleva al siguiente punto:
Etiquetar a seres humanos es de mal gusto.
¿Y cuánto tiene ya? ¿Y cuánto pesó al nacer? ¿Y cuánto pesa ahora? En serio… ¿quieren dar la enhorabuena a la futura madre o están pensando en comerse a la criatura? Sólo les falta preguntar si los valores nutricionales los lleva detrás del body. No se, propongan al gobierno tatuarles un código QR al nacer, o algo así, para que luego ustedes puedan acceder a su historial detallado con sólo escanearles con una app del movil. Incluida la denominación de origen, claro, no vaya a ser que la pareja no sea realmente el padre y ustedes sin saberlo para poder cotillear a gusto.
Las personas (y por tanto también los bebés) NO somos productos de consumo. Entiendo que a ustedes les produzca cierta satisfacción que todo esté perfectamente etiquetado y clasificado por colores para que sea predecible y manejable dentro de la estrechez de miras de sus propias fronteras mentales, pero eso no es óbice para tratar a nadie como si viniera en un brick:
Leche entera = rojo
Desnatada/Niñas = rosa
Semidesnatada/Niños = azul
Porque claro:
Los chicos no pueden usar nada que sea rosa…
Les traigo una exclusiva: Una puntera investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Stanford confirma que los putos colores no tienen género y que afirmar lo contrario es una estupidez. Son (sólo) colores. La idea de que el rosa es «de niñas» es pura literatura, igual que asociar la «esperanza» con el color verde: son meros constructos sociales, convenciones que en algún momento alguien estableció de una determinada manera, igual que podría haber sido de la contraria y que (como ocurre con cualquier otra asociación mental creada artificialmente por personas) carecen de valor en si mismas.
Algunas resultan útiles, pero otras (como ocurre con las creencias sexistas o machistas) son absurdas y perniciosas y, lo que esta claro, es que todas pueden ser revisadas de forma crítica.
…que luego el crío te sale ‘rarito’.
Pensar que si no se somete a una criatura a la socialización de genero clásica (con toda su parafernalia correspondiente: cocinitas Vs. balón de fútbol, etc.) correrá peligro de ser gay, lesbiana o bisexual cuando sea mayor es homófobia. Entérese ya, porque esa ideología intolerante no consiste sólo en ir dando palizas a estas personas, sino también en afirmar cuñadeces fachas como la tristemente famosa: «que hagan lo que quieran pero que no lo llamen matrimonio».
Bienvenidos al Siglo XXI: Ser homosexual no tiene nada de malo y, por si no se habían enterado, la orientación sexual no es algo que pueda elegirse a capricho o modificarse mediante la educación. Afirmar eso es tanto como decir que es posible «curar» la homosexualidad (como afirman algunos magufos ultracristianos) pero resulta que NO es ninguna desviación, perversión, trastorno, ni enfermedad. Y si ustedes piensan lo contrario les ruego encarecidamente que nunca tenga hijos. Se merecen algo mejor.
La otra cara de la falsa moneda: el determinismo biológico.
Al margen de que es más que probable que tengamos ciertos talentos innatos e inclinaciones naturales, lo cierto es que en gran medida somos el resultado de las expectativas que los demás depositan en nosotros.
Al tratar a niños y niñas de forma diferente en función de su género, lo que hacemos es condicionarles para que se comporten de una determinada manera y desincentivando que lo hagan de la contraria. Estamos limitando su abanico de opciones posibles y, cuando más tarde observamos que se comportan como esperábamos que lo hicieran, nos vemos reafirmados en la creencia de que niños y niñas tienden a comportarse naturalmente de forma distinta, cuando en realidad todo el proceso ha sido contaminado artificialmente. De hecho, una parte clave de toda investigación científica rigurosa, es minimizar los sesgos y neutralizar las expectativas del observador (ya he hablado antes sobre el Efecto Pigmalión y la Profecía Autocumplida) por ejemplo mediante el método del doble ciego.
La solución a la socialización de género: coeducación.
En ocasiones los condicionamientos de género se realizan de forma muy sutil (aunque no por ello menos efectiva). Otras en cambio adoptan forma de auténticas aberraciones que coartan la libertad de movimiento de las mujeres, como en el caso de las faldas (noticia relacionada). Con falda no se puede correr y jugar como lo hacen los chicos. Y menos aún cuando se carga con la «responsabilidad» de que nadie vea tus bragas.
«Pero si son ellas las primeras que eligen las faldas libremente». Faltaría más, digan ustedes que si. Ellas eligen libremente las faldas después de haber crecido con el pijama de Hello Kitty e invadidas de cosas rosas a su alrededor. Eligen libremente después de haberles impuesto jugar con las cocinitas en vez de con el balón, que era el regalo de su hermano. Eligen muy libremente después de haberlas cargado con todos los estereotipos sexistas, después de observar como a algunas de sus compañeras las insultaban llamándolas ‘marimachos’ por no ser suficientemente femeninas.
Eligen igual de libremente que nosotros elegimos jugar haciendo el bruto, la acción, la velocidad y el movimiento con la libertad (claro está) que nos proporciona vestir pantalones y que nuestros padres tengan más que asumido que al volver del parque los vamos a traer manchados porque «¡Ay!… (suspiro)… niños». Nosotros elegimos libremente no expresar nuestros sentimientos después de crecer escuchando que «los niños no lloran», y observando como los que si lo hacían eran tildados de ‘nenazas‘ y ‘maricones‘ por el resto, por ese tipo de niños que se saludan dándose un puñetazo en el hombro.
Libremente los cojones: La socialización de género es una mutilación de la personalidad de los individuos (tanto de hombres como de mujeres) que comienza incluso antes de haber nacido. Antes de entrometerse en la educación de los demás, piensen en eso antes de educar a sus propios hijos. Y especialmente antes de educar a sus propias hijAs, que son las que, cuando crezcan, se van a llevar la peor parte en una sociedad machista y misógina hasta las trancas.
Gracias.
P.S: Un saludo a mi querida amiga Marta, que es quien me ha inspirado para escribir sobre este tema al contarme sus locas anécdotas personales y quiero aprovechar para felicitarla desde aquí, pues pronto traerá a este mundo a una nueva personita a la que, sin duda, educará en los valores de igualdad y justicia y, sobretodo, para acabar socialmente con todas estas mamadurrias sexistas.
Me he reído lo que no tiene nombre con aquello de pesar a los bebés para comerse a la criatura…
Muy acertada la crítica, a las mujeres nos llueven las opiniones y recomendaciones no solicitadas por todas partes, porque realmente se asume que no sabemos movernos solas por la vida. ¡¡Sigue con esto Puck!!
Lo primero un abrazo grande a puck. Un beso para nugu. Me encantaría saber escribir como tú. Y mi estado después de leer esta maravilla es: pido a Jesús me de ánimo para que ésta noche no se me olvide comprar un lanzallamas. Prometo que lo usaré debidamente.
Año 2016.
Año de la misericordia.
Paz para el mundo
AMOR
Es aberrante que en 2019 sigamos necesitando explicar este tipo de cosas. Las que te habrá contado NuGu y las que no, dan como para hacer un tratado. Habría que llamarlo «sentido común, ¿o seguimos en la edad media?».
En verdad me da risa lo que se dice en este articulo. Si realmente eres una persona Independiente y segura de ti misma no necesitas la opinión de nadie ; ni validar tus decisiones con artículos como este.
Este articulo es como un mal chiste … se quejan que no quieren que les digan que hacer ; pero tu haces lo mismo le dices a un grupo de personas sin personalidad como tienen que actuar…..
Entonces si eres independiente e inteligente este articulo no viene ni al caso si no le hago caso a otras personas porque hacer caso de lo que tu aquí expones.
Machismo
Feminismo
Para mi son lo mismo ya que ambos son extremos.
No creo en el Machismo y no creo en el feminismo . YO CREO EN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES …. Tomar en cuenta que hablo de igualdad de oportunidades.
Biologicamente y Fisicamente somos diferentes y si no lo ven es que realmente no lo quieren ver
El pensar que no existe por naturaleza que somos seres que nacemos niños y niñas es lo mas absurdo que he leido y escuchado.
Ahora muy diferente que tu naces niña y te percibes como niño ; esto no quiere decir que por que yo me percibo como niño ya soy un niño .
Reasignación de Sexo es un termino que te venden pero no existe.
Te podran mutilar tus cenos y podrán darte hormonas para que tengas ciertas caracteristicas como hombre pero tu cuerpo nunca va a funcionar como el de un hombre.
Yo Amo a los hombres de mi vida…. a mi Padre a mi hermano y a mis multiples amigos ; ellos aman y respetan a las mujeres , las perciben como personas inteligentes y capaces.
No me parece valido que se generalice que todos los hombres son malos
Talvés tu historia esta llena de malas experiencias con los hombres ; pero eso no te da derecho a englobar a todos los hombres como malos y los causantes de todos los males de las mujeres.
Lamento profundamente que no hayas tenido un padre que te Amo , te impulso y te Dio la seguridad de que tenias la capacidad y la inteligencia para lograr lo que quisieras
La inteligencia y la capacidad no va ligado a si eres un hombre o una mujer.
Cuando culpas a alguien es porque no tienes la capacidad ni la inteligencia de lograr lo que quieres y es mas fácil sentirme victima que asumir mi responsabilidad por las decisiones que he tomado.
Hoy en día hay millones de historias exitosas de mujeres que han triunfado en muchos ambitos…. y su triunfo no es porque se sintieron victimas ; mas bien su éxito es porque decidieron luchar mostrando su capacidad y su inteligencia y ahi estan los resultados.
Ser Feminista y ser Machista es exactamente lo mismo no hay diferencia entre uno y el otro.