M de Mujer

8M (con M de Mujer)

El 8 de marzo pasó de ser el Día Internacional de la Mujer Trabajadora a ser el Día Internacional de la Mujer y estamos a un paso de que se convierta en el día del cajón de sastre, donde todo cabe, pues para algunos el feminismo es ese movimiento que todo lo abarca, donde todo se recoge, sea lo que sea. Y el movimiento queer lo está llevando al extremo: día de la mujer con pene y peluca, día de la mujer con prótesis mamarias y nuez en la garganta, día de los señores autodenominados mujer, día de reírse de todas nosotras y seguir ocupando nuestros espacios que son, al fin y al cabo, siempre suyos y muy poquito nuestros.

Comprendemos que existen personas con disforia de género que deben ser adecuadamente tratadas. Lo respetamos. A quienes no vamos a respetar es a quienes no nos respetan a nosotras y a esos, a ellos, a los ‘peneportantes’ que nos toman a broma no les queremos en nuestras manifestaciones, ni portando nuestras pancartas ni apropiándose de nuestras reivindicaciones.

Fue en 1911 cuando se celebró el primer Día de la Mujer Trabajadora y más de un siglo después todavía tenemos que reclamar derechos que no tenemos garantizados, que en algunos países del mundo están muy lejos de ser universales. El pasado año 2017 se convocó la primera huelga internacional de mujeres. En España hubo dos convocatorias de huelgas laborales, de consumo y de cuidados que fueron ampliamente secundadas en los años 2018 y 2019. ¿Qué pasaría si estas huelgas las hiciéramos todos los años? ¿O todos los días? El sistema capitalista colapsaría ¡y qué bien nos vendría a todas! Cambiarían tanto las cosas…

Mientras seguimos soñando con nuevas huelgas y con el colapso del sistema, nos unimos a las manifestaciones del 8M en las que reclamamos nuestros derechos. No queremos batukadas, señores disfrazados, ministras que no nos escuchan ni ministerios que den vergüenza con sus videocampañas. No queremos que en nuestra lucha quepa todo, bastante tenemos ya. No queremos hacer de esta fecha un circo, no es un día para celebrar, es un día para hacernos oír, para hacernos notar.

[Queremos aprovechar para compartir contigo entradas de nuestro blog publicadas otros años tal día como hoy: 2016, 2018 y 2019].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *